Asistimos y gestionamos acciones de anti-piratería e impulsamos la acción más adecuada de acuerdo a las necesidades del cliente, concretamente, acciones extrajudiciales (telegramas colacionados, investigaciones, entre otros) y acciones judiciales (por ejemplo, medidas en frontera, procedimientos penales), soluciones en la lucha contra la falsificación y la piratería.
Asistimos además a nuestros clientes a registrar sus marcas ante la Dirección General de Aduanas, proceso habilitado en nuestro país desde 2008, de conformidad con el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC o, en inglés, TRIPS) ratificado por Paraguay.
Nos encargamos de la asunción de representación y/o patrocinio en juicios penales, ejercitando todas las actividades inherentes a la defensa de los derechos del cliente, cualquiera sea la naturaleza del procedimiento penal o según la proposición que efectúe en procesos penales ya iniciados.
En base a un análisis y diagnóstico establecemos las posibilidades concretas de la situación jurídica que afecta al cliente, las alternativas para abordar la defensa de sus intereses, la preparación de estrategias para audiencias orales y/o diligencias escritas en cualquiera de los procedimientos.
Desde el Departamento se realiza un seguimiento de las actividades de investigación fiscal y ante los magistrados que intervengan en todas las instancias, proponiendo diligencias que permitan correcciones respecto a la dinámica que se verifique en el juicio; asesoramiento, seguimiento y proposición de consultores técnicos con respecto a pruebas periciales y/o técnicas, y, en particular, las que deban realizar en el extranjero.
Desde el ejercicio 2021 está vigente en el Paraguay el “Régimen de Precios de Transferencia”, en virtud del cual, a partir del ejercicio 2022, los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (“IRE”) afectados a dicho régimen deben cumplir con las obligaciones formales que detallamos en este reporte. Los contribuyentes
El Directorio de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) ha resuelto, por Resolución D/AL N° 53/2022, dictada en fecha 28 de julio del año en curso, el rechazo de un sumario abierto por la Dirección de Investigaciones de dicha institución, por supuesto incumplimiento de un condicionamiento establecido en el
El Banco Interamericano de Desarrollo (“BID”) y el Fondo Verde para el Clima crean el primer fondo regional para promover la movilidad eléctrica (e-movilidad) y el uso del hidrógeno verde en América Latina y el Caribe (el “Programa”). Está previsto que con el Programa se aporte aproximadamente USD 450 millones
World Trade Center / Aviadores del Chaco 2050. Torre 3, Piso 19.
Edificio Jacarandá / Benjamín Constant 835 Asunción Paraguay.
law@berke.com.py | (+595 21) 446 706
www.berke.com.py