Asistimos y gestionamos acciones de anti-piratería e impulsamos la acción más adecuada de acuerdo a las necesidades del cliente, concretamente, acciones extrajudiciales (telegramas colacionados, investigaciones, entre otros) y acciones judiciales (por ejemplo, medidas en frontera, procedimientos penales), soluciones en la lucha contra la falsificación y la piratería.
Asistimos además a nuestros clientes a registrar sus marcas ante la Dirección General de Aduanas, proceso habilitado en nuestro país desde 2008, de conformidad con el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC o, en inglés, TRIPS) ratificado por Paraguay.
Nos encargamos de la asunción de representación y/o patrocinio en juicios penales, ejercitando todas las actividades inherentes a la defensa de los derechos del cliente, cualquiera sea la naturaleza del procedimiento penal o según la proposición que efectúe en procesos penales ya iniciados.
En base a un análisis y diagnóstico establecemos las posibilidades concretas de la situación jurídica que afecta al cliente, las alternativas para abordar la defensa de sus intereses, la preparación de estrategias para audiencias orales y/o diligencias escritas en cualquiera de los procedimientos.
Desde el Departamento se realiza un seguimiento de las actividades de investigación fiscal y ante los magistrados que intervengan en todas las instancias, proponiendo diligencias que permitan correcciones respecto a la dinámica que se verifique en el juicio; asesoramiento, seguimiento y proposición de consultores técnicos con respecto a pruebas periciales y/o técnicas, y, en particular, las que deban realizar en el extranjero.
A fines de Noviembre se ha publicado en el portal de contrataciones públicas del Paraguay la convocatoria a LPI para el mejoramiento de la ruta N° 17, Tramo Vial, entre Pedro Juan Caballero- Capitan Bado- Itanara- Ypejhu, ad referéndum del PGN 2024. Se trata de una LPI dentro del marco del programa del prestamo PAR-27/2019 con fondos de FONPLATA. Algunos
Si bien ya se han lanzado algunos proyectos de créditos de carbono en Paraguay, tanto éstos como los diversos proyectosfuturos previstos en el país contarán a partir de ahora con los beneficios y la seguridad jurídica de la Ley N°7190/23 (la “Ley“), recientemente promulgada por el Poder Ejecutivo el 12 de octubre de 2023. La Ley está disponible en el siguiente link. Dado que la mayoría de los
El 20 de septiembre de 2023, la Cámara de Senadores aprobó “sobre tablas” el proyecto de ley “De los créditos de carbono”, el cual ahora pasará a la Cámara de Diputados. Dicho Proyecto de ley fue presentado por los senadores Patrick Kemper, Basilio Núñez, Oscar Salomón, Antonio Barrios, Kattya González, Der lis Maidana, Luis Pettengil, Zenaida Delgado
World Trade Center / Aviadores del Chaco 2050. Torre 3, Piso 19.
Edificio Jacarandá / Benjamín Constant 835 Asunción Paraguay.
law@berke.com.py | (+595 21) 446 706
www.berke.com.py