BERKE REPORT

FASHION LAW: El derecho de la moda

El derecho de moda: un campo jurídico esencial para la industria El derecho de moda es una especialidad del derecho que estudia los asuntos legales típicos que atraviesan y surgen en el despliegue de la actividad creativa, productiva y comercial de los diversos protagonistas de la industria de la moda.

Leer más

Greenwashing y marcas verdes: un desafío en la era de la sostenibilidad

Con el creciente interés en la protección ambiental, impulsado por la paulatina fragilidad del medio ambiente, muchas empresas han adoptado estrategias de sostenibilidad para atraer consumidores y aumentar sus ventas. Este enfoque ha dado lugar al fenómeno del greenwashing, que consiste en la exageración o incluso el falseamiento de las credenciales ambientales de las empresas, que presentan sus productos como “ecológicos” o “sostenibles”

Leer más

Oferta Pública de Valores en Paraguay 

La definición de “oferta pública de valores” en Paraguay es un tema que suele generar debate. Esto, principalmente, debido a lo que dispone la normativa aplicable al respecto.  Dicha normativa está compuesta actualmente por la Ley N° 5810/2017, del “Mercado de Valores” (la “Ley”), la cual se encuentra reglamentada mediante

Leer más

Ley modificatoria de la Ley N° 3009/2006 

En agosto de 2024 se promulgó la Ley N° 7299/2024 (la “Ley”), que modifica varios artículos de la Ley N° 3009/2006, “De la producción y transporte independiente de energía eléctrica (PTIEE)”.   Esta ley tiene como objetivo atraer inversiones privadas para la generación de energía eléctrica renovable mediante pequeñas centrales hidroeléctricas

Leer más

Dictamen DGPEJBF N° 12/2024 Sobre consultas referentes a la firma electrónica cualificada y los libros obligatorios para sociedades de capital por acciones

La Dirección General de Personas y Estructuras Jurídicas y Beneficiarios Finales, en su carácter de entidad fiscalizadora y reguladora de sociedades, se pronunció mediante el Dictamen N° 12/2024, por el cual aclara y establece ciertos parámetros para el uso de la firma electrónica cualificada en los libros obligatorios para sociedades

Leer más