ACTUALIZACIÓN REGULATORIA PARA CASAS DE CAMBIO: Nuevos parámetros de debida diligencia

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) ha emitido la Resolución Nº 425/2025, que modifica y amplía el artículo 33 de la Resolución Nº 248/2020, estableciendo nuevos lineamientos para la prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo (LA/FT) en casas de cambio bajo supervisión del Banco Central del Paraguay. Esta actualización responde a la necesidad de ajustar los parámetros de debida diligencia del cliente (DDC) a los estándares internacionales y a la realidad operativa del sector.

Entre los principales cambios, se destacan los nuevos umbrales para la aplicación del régimen simplificado de DDC. Ahora, las casas de cambio podrán aplicar procedimientos abreviados para operaciones de cambio de divisas que no superen el equivalente a 50 salarios mínimos legales vigentes en los últimos 12 meses, y hasta 25 transacciones trimestrales. Para transferencias, el límite es de 3 salarios mínimos por operación única y 6 salarios mínimos acumulados por trimestre, también con un máximo de 25 operaciones en ese periodo.

La resolución también establece requisitos mínimos de información para clientes, diferenciando entre personas físicas y jurídicas, y permite la verificación de datos a través de fuentes abiertas o cerradas, reduciendo la carga documental cuando el riesgo es bajo. Sin embargo, el régimen simplificado no podrá aplicarse si existen sospechas de actividades vinculadas a LA/FT.

Finalmente, se introduce un procedimiento para que las casas de cambio soliciten autorización a SEPRELAD para aplicar el régimen simplificado en operaciones que superen los umbrales establecidos, con un tope máximo de 120 salarios mínimos. Las autorizaciones tendrán una vigencia de dos años y podrán ser revocadas si cambian las condiciones de riesgo. Esta reforma busca fortalecer la gestión de riesgos y la transparencia en el sector cambiario, facilitando al mismo tiempo la operatividad de las casas de cambio.

Para más información, por favor dirigirse a Manuel Arias: manuel.arias@berke.com.py y/o Camila Solalinde: camila.solalinde@berke.com.py

Compartir este Post

Otras Noticias:

Nueva reglamentación de la ley de Concesiones

El Poder Ejecutivo ha emitido el Decreto Nº 4925/25 por el cual se modifican varios artículos del Decreto Nº 11967/01 “Por el cual se reglamenta la Ley Nº 1618/00 De Concesiones de Obras y Servicios Públicos”. Las reformas ordenan el trámite de iniciativas privadas en fases, fortalecen el análisis económico-financiero,

LEER MÁS »

Nueva Ley de Mercado de Valores y Productos

El Congreso Nacional sancionó el 14 de octubre pasado la nueva Ley de “Mercado de Valores y Productos”, que pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación. Se trata de un novedoso marco normativo integral que moderniza y unifica la regulación del mercado de capitales y de productos en el Paraguay.

LEER MÁS »

Foro de Desarrollo en Inversión en Infraestructura 2025

El lunes 6 de octubre de 2025 tuvo lugar el Foro de Desarrollo en Inversión en Infraestructura organizado por CAVIALPA, que en esta ocasión ha reunido al Presidente de la República, Santiago Peña, y a los ministros de Economía y Finanzas, Industria y Comercio, y Obras Públicas y Comunicaciones, junto a organismos multilaterales

LEER MÁS »