Paraguay comparte cinco cuencas sedimentarias con países vecinos. Expertos afirman que las perspectivas para encontrar hidrocarburos en el Paraguay son altas.
El momento económico, político y jurídico para la inversión en el sector hidrocarburos en Paraguay es favorable. El Gobierno decidió otorgar un fuerte impulso a la exploración petrolera, lo que, sumado al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y a los resultados de los estudios geológicos, auguran excelentes perspectivas a las actividades de esta naciente industria, con un potencial incalculable.
Paraguay comparte cinco cuencas sedimentarias con países vecinos, en cuatro de las cuales existe producción de hidrocarburos. Expertos afirman que las perspectivas para encontrar hidrocarburos en el Paraguay son altas. Sin embargo, se admite que a nivel país la exploración es todavía incipiente porque de 25 bloques en solo dos se efectúan actividades exploratorias, por lo que existe una gran tarea por desarrollar todavía. Los estudios y trabajos de prospección petrolera realizados en el último tiempo evidenciaron que se comenzó a trabajar seriamente en este rubro en Paraguay, por lo que los proyectos exploratorios entrarán en su fase decisiva en el 2014 con las perforaciones de pozos.
Durante el período de explotación, la legislación dispone el siguiente esquema tributario, de bajo impacto, en comparación a otras legislaciones:
El concesionario pagará al Estado, en concepto de regalías, sobre la producción bruta de petróleo crudo: